Buscar este blog

jueves, 11 de junio de 2015

Fútbol femenino: un antes y un después con acento aragonés.

El primer Mundial de la Selección debería marcar un antes y un después en la historia del fútbol femenino. Tras décadas de trabajo y de lucha contra los estereotipos, la cita de Canadá ha potenciado más que nunca la presencia de este deporte en los medios de comunicación, con la repercusión social que ello implica. Su progresiva evolución necesitaba de ese último empujón que puede darle un evento de tales características.

Cada vez son más las instituciones, públicas y privadas, que apuestan por sus valores. Cada vez extraña menos ver a una mujer sobre un terreno de juego y su práctica está creciendo a pasos agigantados.


En España, en solo una década, las licencias de fútbol femenino se han multiplicado por cuatro, hasta llegar a las 44.873 que actualmente hay de alta, según la memoria elaborada por el Consejo Superior de Deportes. Un dato que se puede extrapolar a nuestra Comunidad, donde durante la recién concluida temporada 2014-2015, hubieron de alta 676 licencias femeninas, 132 más que en la campaña anterior y casi el triple que hace una década (251), tal y como se informa desde la Federación Aragonesa de Fútbol.



  • Silvia Meseguer, convocada para el Mundial de fútbol femenino | Fútbol en Heraldo.es
  • Silvia Meseguer: "Hemos hecho historia al llevar a España al Mundial" | Fútbol en Heraldo.es
  • Hamilton domina y choca bajo la lluvia en la pista de su primera victoria

martes, 9 de junio de 2015

Mejores Jugadas


Este Blog esta hecho para meternos dentro del Fútbol Femenino .
Al igual que los hombres , las mujeres también practican este deporte , aunque sea menos visto.
En este blog encontraremos fotos , videos y información de todo tipo de equipos y marcadores femeninos.
Las mujeres practican este deporte con menos continuidad , por lo tanto no son tan conocidos sus equipos como los de hombres.
Intentaremos dar a conocer muchas caras del fútbol femenino que no suelen salir ni el televisión , ni en revistas etc.

El fútbol femenino en España


El fútbol femenino es el fútbol practicado entre mujeres, siendo el deporte de equipo más practicado por este genero en todo el mundo. Esta variante se ha vuelto popular en varios países del mundo, siendo el fútbol una de las pocas disciplinas deportivas femeninas con ligas profesionales en ese ámbito.

En 1970, pese a no estar reconocido el fútbol femenino en España, nacen varios clubes de fútbol en la clandestinidad. Tal es el caso del Mercacredit y el Sizam, posteriormente renombrado como Olímpico de Villaverde, los primeros equipos femeninos de España.Éstos disputaron el primer encuentro de fútbol femenino en España en el campo de Boetticher, del barrio de Villaverde, Madrid. A él acudieron 8000 espectadores que abarrotaron el campo, muchos otros se quedaron sin poder acceder, debido a la gran expectación levantada por el evento.